• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Derecho Informático: Fundamentos Jurídicos del Entorno Digital

Este curso aborda el estudio del Derecho aplicado a las tecnologías de la información y comunicación. A lo largo de ocho semanas, los estudiantes de tercer año de la carrera de Derecho explorarán los principales temas del entorno digital, como la protección de datos personales, los delitos informáticos, la ciberseguridad, el comercio electrónico y los derechos digitales.

Con un enfoque práctico y contextualizado en la realidad boliviana, se trabajará con casos reales, simulaciones y foros interactivos que permitirán desarrollar competencias para la interpretación y aplicación del marco jurídico en contextos tecnológicos actuales.

Temas clave:
  • Derecho y tecnología

  • Marco normativo nacional e internacional

  • Delitos informáticos y responsabilidad legal

  • Privacidad, protección de datos y ciberseguridad

  • Comercio digital y firma electrónica

  • Propiedad intelectual en entornos digitales

🎯 Modalidad: Virtual
Duración: 8 semanas
📚 Evaluación: Participación, actividades prácticas, cuestionarios y simulaciones jurídicas.

31.jpg